OFERTA PUBLICA DE EMPLEO 2009. OPOSICIONES PARA EL ECONOMISTA | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Consejo de Ministros del pasado 27 de febrero, aprobó la Oferta Pública de Empleo de 2009. En el BOE de hoy, se ha publicado la misma. Véase la convocatoria oficial en el enlace siguiente: Real Decreto 248/2009, de 27 de febrero, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2009 ( BOE 3 marzo 2009) PDF (BOE-A-2009-3574 - 18 págs. - 563 KB) El artículo 23 de la Ley 2/2008, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2009, dispone que el número total de plazas de nuevo ingreso del personal del sector público será como máximo, igual al 30 por 100 de la tasa de reposición de efectivos (porcentaje de nuevos empleados públicos que se incorporarán a la Administración General del Estado respecto al número de los que la abandonaron por jubilación, excedencia u otras causas), y se concentrará en los sectores, funciones y categorías profesionales que se consideren prioritarios o que afecten al funcionamiento de los servicios públicos esenciales y, en especial, para el desarrollo de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia ( Se consideran prioritarios los siguientes sectores ( seleccionamos los que tienen una mayor relación con la actividad del Economista en sus diversos ámbitos de actuación): - en la actual coyuntura económica se considera sector prioritario el de la Hacienda Pública, control y lucha contra el fraude fiscal y control del gasto público. - el sector de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, especialmente en este año en el que ha de culminar la implantación de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos y la incidencia en este campo del desarrollo de la ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Es decir la limitación de la tasa de reposición no se ha aplicado de manera estrictamente proporcional, sino que se ha primado la incorporación de empleados públicos en los sectores que pueden contribuir a la recuperación económica del país, como el de las Tecnologías de la Información y la lucha contra el fraude fiscal Recordamos que en la web del Consejo General, en el aparrtado que se se señala a continuación vienen seleccionadas las principales salidas profesionales del Economista: Ambito de actuación del Economista: http://www.economistas.org/economistas.asp?qsa=2&fam=1 entre las que se encuentran las principales convocatorias de carácter público. Pueden verse también las convocatorias en los siguientes enlaces: http://www.060.es/te_ayudamos_a/trabaje_en_la_administracion/index-ides-idweb.html http://www.map.es/servicios/servicios_on_line/empleo_publico.html Como novedad en la convocatoria del 2009, se ha incrementado la reserva de plazas para discapacitados, al incluir también en los mismos plazas para los discapacitados intelectuales, con lo que el total de plazas reservadas es del 7%.Se ha intensificado la utilización de los sistemas de información en esta nueva convocatoria. Se incluye referencia al cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos en relación a los datos recabados. Señalamos a continuación de la convocatoria 2009 las plazas de las categorías A1 y A2 y del personal laboral de entes públicos empresariales, más relacionadas con la actividad del Economista, sin ser exhaustivos ( se recomienda acudir al listado completo oficial que está publicado en el BOE ) (Cupo gnal: cupo general RD: Reserva Discapacitados ) 1) Cuerpos de la Administración del Estado. Subgrupo A1 (nivel de Título Superior de Facultad ) Cupo gnal RD Total
( nivel de Diplomado Universitario ) Cupo gnal RD Total
3) Personal laboral: E. P. Empresariales y Entes Públicos: ( no conocemos todavía si las plazas tienen un perfil económico ) Entre ellas señalamos las siguientes ( véase norma original ):CNMV, Consorcio de Compensación de Seguros, Instituto de Crédito Oficial, Instituto Español de Comercio Exterior... A lo largo del 2009, se irán publicando las correspondientes convocatorias en el BOE de estas plazas (A1, A2, entes públicos empresariales...) © Copyright recopilación información: Consejo General de Economistas www.economistas.org |